Facturación15 de Enero, 20258 min de lectura

Facturación Electrónica AFIP: Guía Completa 2025

Todo lo que necesitas saber sobre facturación electrónica obligatoria en Argentina. Requisitos, tipos de comprobantes y cómo cumplir con AFIP sin complicaciones.

Compartir:
Facturación Electrónica AFIP

¿Qué es la Facturación Electrónica?

La facturación electrónica es el sistema mediante el cual se generan, transmiten y archivan comprobantes fiscales en formato digital a través de internet, directamente con AFIP. Reemplaza completamente al papel.

Dato clave 2025

Desde 2019, AFIP prohibió la impresión de facturas y talonarios manuales para la mayoría de monotributistas y responsables inscriptos. La facturación electrónica es el único sistema legal vigente.

¿Es Obligatoria la Facturación Electrónica?

SÍ, es obligatoria para:

  • Responsables Inscriptos: Obligatorio desde 2015
  • Monotributistas: Obligatorio desde abril 2019 (RG 4291/2018)
  • Exentos: Depende de la actividad

Importante

NO facturar electrónicamente puede resultar en multas de $400 a $45.000 ARSpor cada comprobante no emitido, según la gravedad. Además, te arriesgas a clausura temporal.

Tipos de Comprobantes Electrónicos

Factura A

Para ventas entre Responsables Inscriptos o exportaciones.

  • ✓ Discrimina IVA
  • ✓ Permite crédito fiscal
  • ✓ Más común en B2B

Factura B

Para ventas a Monotributistas, Exentos o Consumidores Finales.

  • ✓ IVA incluido en precio
  • ✓ Más simple
  • ✓ Común en retail

Factura C

Para ventas entre Monotributistas o a consumidores finales (por monotributista).

  • ✓ Sin IVA
  • ✓ Solo monotributistas
  • ✓ Precio final directo

Requisitos para Facturar Electrónicamente

  1. CUIT activo - Tu número de CUIT debe estar inscripto y activo en AFIP
  2. Clave Fiscal Nivel 3 - Necesitas el nivel de seguridad más alto
  3. Alta en “Comprobantes en Línea” - Servicio gratuito de AFIP
  4. Punto de venta habilitado - Solicitar desde AFIP o usar sistema homologado
  5. Sistema de facturación - Web de AFIP (gratis) o software privado (como Ledger)

Cómo Empezar: Paso a Paso

1

Ingresa a AFIP con Clave Fiscal

Dirígete a www.afip.gob.ar e inicia sesión

2

Solicita el servicio “Comprobantes en línea”

En “Administrador de Relaciones” → “Servicios Interactivos” → busca “Comprobantes en línea”

3

Solicita puntos de venta

Dentro del servicio, pide un punto de venta (ej: 0001, 0002, etc.)

4

Emite tu primera factura

Usa el sistema de AFIP (lento) o un software como Ledger (automático y rápido)

5

Envía el comprobante al cliente

Por email, WhatsApp o impreso (el PDF tiene validez legal)

Multas y Sanciones por No Facturar

InfracciónMulta
No emitir factura$400 - $45.000 por comprobante
Facturar fuera de plazo$150 - $8.000
Datos incorrectos o faltantes$150 - $45.000
ReincidenciaHasta 10 días de clausura

Beneficios vs Facturación Manual

✅ Con Sistema Electrónico

  • ✓ Emisión en segundos
  • ✓ Envío automático al cliente
  • ✓ Sin errores de cálculo
  • ✓ Libro IVA automático
  • ✓ Reportes en tiempo real
  • ✓ Backup en la nube
  • ✓ Cumplimiento legal 100%

❌ Manual (Web AFIP)

  • × Lento (5-10 min por factura)
  • × Errores de tipeo frecuentes
  • × Sin integración con stock
  • × Requiere internet siempre
  • × Sin reportes automáticos
  • × Difícil seguimiento de ventas
  • × Requiere ingresar datos manualmente

⚡ Factura con Ledger en 3 clics

Sistema homologado por AFIP. Facturación automática, sincronización con stock, y libro IVA digital. Todo en un solo lugar.

Probar gratis 30 días

Sin tarjeta de crédito • Configuración en 24 horas

Artículos relacionados

L

Equipo Ledger

Expertos en gestión comercial y sistemas POS para PyMEs argentinas. Ayudamos a cientos de comercios a optimizar sus operaciones.

¿Necesitas ayuda con tu facturación? Contáctanos →