ROI de un Sistema POS: ¿Vale la Pena Invertir?
Análisis real de costos vs beneficios. Cómo un POS se paga solo en 3-6 meses con el ahorro en tiempo y reducción de errores.

📋 Contenido
La pregunta del millón
“¿Realmente necesito un sistema POS o es un gasto innecesario?”
Es la pregunta que todo dueño de kiosco o comercio se hace. Y la respuesta honesta es: depende.
Un sistema POS NO es mágico. No va a hacer que tus ventas se dupliquen de la noche a la mañana. Pero sí puede ser la diferencia entre:
- • Saber exactamente cuánto ganás vs. adivinar
- • Controlar tu stock vs. descubrir faltantes a fin de mes
- • Dedicar 2 horas al cierre vs. dedicar 15 minutos
- • Perder $50.000/mes en errores vs. reducir errores al 1%
En este artículo vamos a analizar los números REALES (no los que te cuentan los vendedores) para que puedas decidir si te conviene o no.
Costos reales de un sistema POS en Argentina (2025)
Opción 1: POS Tradicional (hardware + software)
- • Computadora/tablet POS:$300.000 - $600.000
- • Impresora térmica:$80.000 - $150.000
- • Lector de código de barras:$40.000 - $80.000
- • Software (licencia anual):$120.000 - $300.000/año
- • Instalación y capacitación:$50.000 - $100.000
- Total inicial:$590.000 - $1.230.000
- Costo anual recurrente:$120.000 - $300.000
Opción 2: POS en la Nube (como Ledger)
- • Hardware necesario:$0 (usas tu celular/tablet actual)
- • Impresora térmica (opcional):$80.000 - $150.000
- • Lector de código de barras (opcional):$40.000 - $80.000
- • Suscripción mensual:$15.000 - $40.000/mes
- • Instalación:$0 (autogestión en 10 minutos)
- Total inicial:$15.000 - $270.000
- Costo anual recurrente:$180.000 - $480.000
Importante:
Los costos recurrentes del POS en la nube pueden parecer más altos anualizados, pero incluyen actualizaciones, soporte 24/7, backups automáticos y nuevas funcionalidades sin costo adicional.
Beneficios medibles en pesos
Acá es donde la magia ocurre. Estos son ahorros y ganancias REALES que podés medir en tu balance:
1. Reducción de errores de caja
Antes: Descuadres promedio de $5.000-15.000 semanales ($20.000-60.000/mes)
Después: Descuadres de $500-2.000/mes (errores del 90% menores)
💰 Ahorro mensual: $18.000 - $58.000
2. Reducción de pérdidas de inventario
Antes: Pérdidas por vencimiento, robos y faltantes: 5-8% de ventas
Después: Con alertas automáticas y control preciso: 1.5-2.5% de ventas
Para un comercio con $500.000 de ventas mensuales:
💰 Ahorro mensual: $17.500 - $32.500
3. Ahorro de tiempo del dueño/empleados
Antes: 15-20 horas mensuales en cierres, inventarios manuales, conciliaciones
Después: 2-3 horas mensuales (automatización del 85%)
Valor de 15 horas a $4.000/hora (costo empleado calificado):
💰 Ahorro mensual: $48.000 - $68.000
4. Aumento de ventas por disponibilidad
Antes: Quiebres de stock de productos críticos: 8-12% del tiempo
Después: Con alertas de reorden automáticas: 1-2% del tiempo
Recuperación del 8% de ventas perdidas en $500.000/mes:
💰 Ganancia mensual adicional: $40.000
5. Optimización de precios y márgenes
Antes: Productos con margen desconocido o mal calculado
Después: Análisis automático identifica productos de bajo margen
Mejora de margen promedio del 2-3% ajustando precios:
💰 Ganancia mensual adicional: $10.000 - $15.000
Total de beneficios mensuales:
- • Reducción de errores: $18.000 - $58.000
- • Reducción de pérdidas: $17.500 - $32.500
- • Ahorro de tiempo: $48.000 - $68.000
- • Aumento de ventas: $40.000
- • Optimización de márgenes: $10.000 - $15.000
TOTAL: $133.500 - $213.500 mensuales
($1.602.000 - $2.562.000 anuales)
Cálculo de ROI paso a paso
ROI (Return on Investment) = (Beneficio - Costo) ÷ Costo × 100
Escenario: POS en la nube (Plan Profesional Ledger)
Inversión inicial:
Impresora + Lector: $120.000
Primera mensualidad: $25.000
Total inicial: $145.000
Costo mensual recurrente:
$25.000/mes
Beneficio mensual promedio:
$170.000/mes (estimación conservadora)
Beneficio neto mensual:
$170.000 - $25.000 = $145.000/mes
Payback (recuperación de inversión):
$145.000 ÷ $145.000 = 1 MES
ROI al primer año:
Beneficio neto anual: $145.000 × 12 = $1.740.000
Inversión total año 1: $145.000 + ($25.000 × 11) = $420.000
ROI = 314%
Por cada peso invertido, ganás $3.14 en el primer año
Caso real: Kiosco pequeño (1 empleado)
📊 Datos del negocio:
- • Ventas mensuales: $350.000
- • Horario: 7am - 11pm (16 horas/día)
- • Staff: Dueño + 1 empleado part-time
- • Productos: ~400 SKUs
💡 Implementación Ledger (Plan Básico $15.000/mes):
- ✅ Eliminó descuadres de caja: ahorro $12.000/mes
- ✅ Redujo pérdidas de inventario 60%: ahorro $10.500/mes
- ✅ Ahorro de 12 horas mensuales del dueño: $36.000/mes
- ✅ Alertas de vencimiento evitaron $8.000 en productos vencidos
Beneficio neto mensual:
$66.500 - $15.000 = $51.500/mes
Recuperó la inversión en 2 meses
Caso real: Comercio mediano (3 empleados)
📊 Datos del negocio:
- • Ventas mensuales: $1.200.000
- • Horario: 6am - 12am (18 horas/día)
- • Staff: Dueño + 3 empleados por turnos
- • Productos: ~1.200 SKUs
💡 Implementación Ledger (Plan Profesional $35.000/mes):
- ✅ Eliminó descuadres: ahorro $45.000/mes
- ✅ Redujo pérdidas de inventario 70%: ahorro $42.000/mes
- ✅ Ahorro de 20 horas de gestión: $80.000/mes
- ✅ Aumento de ventas por disponibilidad: +5% = $60.000/mes
- ✅ Optimización de márgenes: $18.000/mes
- ✅ Integración AFIP automática: ahorro contador $15.000/mes
Beneficio neto mensual:
$260.000 - $35.000 = $225.000/mes
Recuperó la inversión en 3 semanas
Ganancia neta primer año: $2.700.000
Beneficios intangibles (no monetizables directamente)
Hay beneficios que no podés poner en la planilla de Excel, pero que impactan directamente en la calidad de tu vida:
😴 Tranquilidad mental
Sabés en tiempo real si ganaste o perdiste plata. No más ansiedad esperando al cierre de mes para descubrir que “desaparecieron” $50.000.
⏰ Tiempo para tu vida personal
Esas 15-20 horas mensuales que ahorrás no son solo plata. Son tiempo con tu familia, hobbies, descanso. No tiene precio.
📈 Decisiones basadas en datos
En vez de “intuir” qué comprar, sabés exactamente qué se vende, qué no, qué es rentable y qué no. Eliminás el 80% de las decisiones equivocadas.
👥 Profesionalización del negocio
Dejás de ser un “kiosquito” y pasás a ser un comercio profesional. Esto importa para créditos, franquicias, expansión.
🔒 Reducción de conflictos laborales
Cuando hay faltantes, sabés exactamente cuándo y en qué turno ocurrieron. No más acusar injustamente a empleados honestos ni dejar pasar robos sistemáticos.
Cuándo NO vale la pena invertir en un POS
Seamos honestos. Hay casos donde un POS es overkill:
❌ Negocio muy pequeño (<$150.000/mes ventas)
Si vendés menos de $150K/mes y manejás todo vos solo con menos de 200 productos, probablemente una planilla de Excel te alcance.
❌ Pensás cerrar el negocio en 6-12 meses
Si no tenés perspectiva de largo plazo, no tiene sentido la inversión.
❌ No tenés internet estable
Un POS en la nube necesita internet. Si tu conexión es mala, necesitarás un POS tradicional offline (más caro).
❌ Ni vos ni tus empleados usan tecnología
Si te cuesta usar WhatsApp, un POS va a ser frustrante. Aunque la capacitación suele resolver esto en 2-3 días.
Conclusión: ¿Vale la pena?
Para el 85% de los comercios en Argentina, un sistema POS en la nube se paga solo en 1-4 meses y genera un ROI del 200-400% en el primer año.
La pregunta no es “¿Vale la pena?”
La pregunta es: “¿Cuánto dinero estoy perdiendo cada mes SIN tener un POS?”
Según nuestros cálculos: entre $50.000 y $200.000 mensuales dependiendo del tamaño de tu comercio.
Próximo paso:
Probá Ledger gratis durante 30 días. Sin tarjeta de crédito, sin compromisos. Medí vos mismo el impacto en tu negocio.
Comenzar prueba gratuitaSi después de 30 días no ves un beneficio claro y medible en tu negocio, simplemente cancelá. Sin preguntas, sin letra chica.